Linux Windows , Ubuntu, Mac, D.O.S & Programas de aplicaciones



Linux Windows
Windows y Linux, el eterno debate se intensifica
Eterno, e ternísimo debate: Windows y Linux. Dos sistemas con varias décadas de desarrollo a sus espaldas que siempre han librado una intensísima batalla. Windows como el sistema para el usuario más común, y Linux para usuarios avanzados, expertos y profesionales del sector de la información.
Durante los últimos días se está intensificando la guerra de los dos sistemas, ya de por sí muy agresiva desde hace décadas. ¿La razón? Se dice que Microsoft podría capar la instalación de otros sistemas en los PC. No en cualquier computador, si no en aquellos que contasen con la certificación Windows 8 Secure Boot que Microsoft está intentando instalar en los equipos PC.
Esta certificación Secure Boot será una pequeña parte de la UEFI, la BIOS evolucionada que Microsoft intentará promover para los ordenadores de nueva compra de dentro de unos meses. La idea inicial es proteger al equipo en el arranque, evitando malware qué venga, por ejemplo, de una memoria USB con una partición y software arrancable automáticamente.
La idea, no cabe duda, es buena, aunque las críticas ya empezaron a surgir en el momento en el que se supo que Microsoft sería la encargada de decidir qué software permitir y qué no. Ya está montada, curiosamente, desde la competencia: Matthew Garrett, desarrollador para Red Hat, ha dado la voz de alarma comentando que, si Microsoft quiere, podría bloquear cualquier Linux al considerarlo malware. Si nos ponemos en el lado más malvado, lo haría como medida de eliminar a la competencia. Adiós a una pequeña cuota de mercado formada por los diversos Linux: Ubuntu, Fedora, Red Hat, etc.

Ubuntu

Ubuntu (/ʊˈbʊntuː/; estilizado como ubuntu) es un sistema operativo de código abierto para computadores. Es una distribución de Linux basada en la arquitectura de Debian. Actualmente corre en computadores de escritorio y servidores, en arquitecturas Intel, AMD y ARM. Está orientado al usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 52%, y con una tendencia a aumentar como servidor web. ​
Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ofrece el sistema de manera gratuita, y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo6 y vendiendo soporte técnico. ​ Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo. Extraoficialmente, la comunidad de desarrolladores proporciona soporte para otras derivaciones de Ubuntu, con otros entornos gráficos, como KubuntuXubuntuUbuntu MATEEdubuntuUbuntu StudioMythbuntuUbuntu GNOME y Lubuntu.
además de mantener Ubuntu, también provee una versión orientada a servidoresUbuntu Server, una versión para empresas, Ubuntu Business Desktop Remix, una para televisores, Ubuntu TV, otra versión para tabletas Ubuntu Tablet, también Ubuntu Phone y una para usar el escritorio desde teléfonos inteligentes, Ubuntu for Android.
Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu. Esta recibe soporte por parte de Canonical durante nueve meses por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años,​ reciben soporte durante cinco años en los sistemas de escritorio y de servidor.


Mac
Macintosh,1​ abreviado como Mac, es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microcomputador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh. El Mac terminó por convertirse en la línea estándar de desarrollo de los computadores de Apple, al desaparecer la línea evolutiva del Apple II.
El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM, fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer computador personal que se comercializó con éxito[cita requerida] que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Sus características técnicas revolucionaron la industria de computadores a mediados de la década de 1980, manteniendo su línea evolutiva de desarrollo hasta el día de hoy.
La gama de productos Mac en la actualidad varía desde el básico Mac Mini de escritorio hasta los servidores de rango medio como Mac Pro. Los sistemas Mac tienen como objetivo principal de mercado el hogar, la educación y la creatividad profesional. La producción de Mac está basada en un modelo de integración vertical en los que Apple proporciona todos los aspectos de su hardware y crea su propio sistema operativo, que viene preinstalado en todos los Mac. Esto contrasta con los PC preinstalados con Microsoft Windows, donde un vendedor proporciona el sistema operativo y múltiples vendedores el hardware. En ambos casos, el hardware permite el funcionamiento de otros sistemas operativos: A partir de 1998, los Mac son capaces de soportar sistemas operativos como LinuxFreeBSD y Windows. En la actualidad también es posible modificar el sistema operativo de Apple para hacerlo compatible con la mayoría de hardware existente; es el llamado movimiento OSx86.
Los primeros Macintosh estaban basados en los microprocesadores de la familia Motorola MC68000, con tecnología CISC. En marzo de 1994, Apple introdujo en la gama Macintosh los chips PowerPC del Consorcio Apple-IBM-Motorola, que suponían el cambio a la tecnología RISC. En 2006, Apple inició la transición desde la línea de PowerPC a los procesadores Intel con arquitectura x86. Los Mac actuales usan la serie de microprocesadores Intel Core 2 Duo, Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Xeon e Intel Core i7. Todos los modelos de Mac actuales vienen con una versión nativa de la última versión de macOS, que en septiembre de 2017 se actualizó a su última versión, macOS "High Sierra".



D.O.S
DOS (sigla de Disk Operating System, "Sistema Operativo de Disco" y "Sistema Operativo en Disco") es una familia de sistemas operativos para computadoras personales (PC). Creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema operativo popular para esta plataforma. Contaba con una interfaz de línea de comando en modo texto o alfanumérico, vía su propio intérprete de órdenescommand.com. Probablemente la más popular de sus variantes sea la perteneciente a la familia MS-DOS, de Microsoft, suministrada con buena parte de los ordenadores compatibles con IBM PC, en especial aquellos de la familia Intel, como sistema operativo independiente o nativo, hasta la versión 6.22, frecuentemente adjunto a una versión de la interfaz gráfica de Windows de 16 bits, como las 3.1x.
En las versiones nativas de Microsoft Windows, basadas en NT (y este a su vez en OS/2 2.x) (véase Windows NT, 20002003XP o Vista o Windows 7) MS-DOS desaparece como sistema operativo (propiamente dicho) y entorno base, desde el que se arrancaba el equipo y sus procesos básicos y se procedía a ejecutar y cargar la inferfaz gráfica o entorno operativo de Windows. Todo vestigio del mismo queda relegado, en tales versiones, a la existencia de un simple intérprete de comandos, denominado símbolo del sistema, ejecutado como aplicación mediante cmd.exe, a partir del propio entorno gráfico (elevado ahora a la categoría de sistema)
Esto no es así en las versiones no nativas de Windows, que sí están basadas en MS-DOS, cargándose a partir del mismo. Desde los 1.0x a las versiones 3.1(1), de 16 bits, Ms Windows tuvo el planteamiento de una simple aplicación de interfaz o entorno gráfico, complementaria al propio intérprete de comandos, desde el que era ejecutado. Fue a partir de las versiones de 32 bits, de nuevo diseño y mayor potencia, basadas en Windows 95 y 98, cuando el MS-DOS comienza a ser deliberadamente camuflado por el propio entorno gráfico de Windows, durante el proceso de arranque, dando paso, por defecto, a su automática ejecución, lo que acapara la atención del usuario medio y atribuye al antiguo sistema un papel más dependiente y secundario, llegando a ser por muchos olvidado y desconocido, y paulatinamente abandonado por los desarrolladores de software y hardware, empezando por la propia Microsoft (esta opción puede desactivarse alterando la entrada BootGUI=1 por BootGUI=0, del archivo de sistema, ahora de texto, MSDOS. SYS). Sin embargo, en tales versiones, Windows no funcionaba de forma autónoma, como sistema operativo. Tanto varias de las funciones primarias o básicas del sistema como su arranque se deben aún en las versiones de 32 bits, a los distintos módulos y archivos de sistema que componían el modesto armazón del DOS, requiriendo aquellas un mínimo de los archivos básicos de este, para poder ejecutarse (tales como IO.SYS, DRVSPACE. BIN, EMM386.EXE e HIMEM. SYS).
Existen varias versiones de DOS:
·         MS-DOS, de Microsoft, es el más conocido.
·         PC-DOS, de IBM.
·         DR-DOS, de Digital Research, que pasaría posteriormente a Novell (Novell DOS 7.0), luego a Caldera y finalmente a DeviceLogics.
·         FreeDOS, es el más reciente, de licencia libre y código abierto. Puede hacer, en su versión para GNU/Linux y UNIX, de emulador de MS-DOS bajo sistemas de este tipo.
Con la aparición de los sistemas operativos con interfaz gráfica de usuario (GUI), del tipo Windows, en especial aquellos de 32 bits, del tipo Windows 95, el DOS ha ido quedando relegado a un segundo plano, hasta verse reducido al mero intérprete de órdenes, y a las líneas de comandos (en especial en ficheros de tipo .PIF y .BAT), como ocurre en los sistemas derivados de Windows NT.


Programas de aplicaciones
Un programa aplicación o software de aplicación (muchas veces abreviado como app o aplicación) es un tipo de software de computadora diseñado para realizar un grupo de funciones, tareas o actividades coordinadas para el beneficio del usuario. A modo de ejemplo, dentro de la aplicación de aplicación se pueden incluir un procesador de textos, una hoja de cálculo, una aplicación de contabilidad, un navegador web, un reproductor multimedia, un simulador de vuelo aeronáutico, una consola de juegos o un editor de fotografías. El nombre colectivo de software de solicitud hace referencia colectivamente a todas las aplicaciones.1​ Esto contrasta con el software del sistema, que está principalmente relacionado con la ejecución de la computadora.1
Las aplicaciones pueden ser empaquetadas con el ordenador y su software de sistema o bien ser publicadas por separado, y asimismo pueden codificarse como proyectos propietarios, de código abierto o universitarios.2​ Las aplicaciones creadas para plataformas móviles se denominan aplicaciones móviles.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Fuente de Poder, Componentes electrónicos de la fuente de poder, Puertos & Sistemas operativos.

Elistara, Combofix, Freezer, Flash Player & Acrobat.